top of page

C.V.

Carlos Ben

Perfil

 

Carlos es una persona sencilla, con fuertes convicciones, trabajador incansable. Es innovador, tenaz, intelectualmente curioso. Le gusta planificar a corto, mediano y largo plazo. Comprometido, honesto, siempre cumple con su palabra.

 

Se define como un sanitarista. Esa identidad y su saber adquirido por estos 47 años de servicio le dan sentido a toda su gestión y estilo de Managment.

 

Su pasión ha dejado una huella en la historia sanitaria de nuestro país y un cambio de paradigma en su concepción cultural. 

 

 

C.V

Carlos Humberto Ben

 

Carlos Ben , abogado (Universidad Nacional de La Plata - 1982), nacido en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. Desarrolló toda su carrera como sanitarista en los organismos que tuvieron a cargo la operación de los servicios de Agua Potable y Saneamiento (AySA), entre 1969 y 2017. Sus cargos fueron desde responsable de Mesa de Entradas, jefe de Departamento, gerente, director, director General Adjunto, director General, hasta llegar a presidente de la empresa por su reconocida trayectoria a nivel nacional y convertirse en presidente de la Asociación Latinoamericana de Operadores de Agua y Saneamiento (ALOAS) a nivel internacional. En la actualidad, continúa su tarea como investigador y conferencista sobre el agua. Se desempeña también como consultor a nivel nacional e internacional.

 

 

Formación Académica

 

1979

  • Procurador (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata).

1980

  • Abogado (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata); Matricula de la Provincia de Buenos Aires y de Capital Federal.

1985

  • Miembro titular en la sección de Derecho Administrativo, otorgado por la Federación Argentina de Colegios de Abogados, Instituto de Estudios Legislativos, el 31 de octubre de 1985.

 

​

Experiencia Laboral

 

Ministerio de Obras Públicas

 

  • 1969 - Cargo: Mesa de Entrada de la Dirección de Obras Sanitaria de Buenos Aires (DOSBA).

  • 1976 - Cargo: Miembro de la Comisión Técnica de Asesoramiento de la Dirección de Obras Sanitaria de Buenos Aires (DOSBA). 

  • 1977 - Cargo: Jefe de División de Programación de la Dirección de Obras Sanitaria de Buenos Aires (DOSBA). 

  • 1978 - Cargo: Miembro de la Comisión a Río Cuarto, Provincia de Córdoba, de la Dirección de Obras Sanitaria de Buenos Aires (DOSBA). 

  • 1978 - Cargo: Miembro de la Comisión para la Elaboración de la Documentación, Planificación y Análisis, de la Dirección de Obras Sanitaria de Buenos Aires (DOSBA). 

  • 1977 a 1981 - Cargo: Jefe de División de Planificación de la Dirección de Obras Sanitaria de Buenos Aires (DOSBA).

  • 1981 - Cargo: Relator Procurador de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de La Plata; Miembro de la Comisión Redactora del proyecto de Ley de Obras Públicas para la Provincia de Buenos Aires, y secretario del Instituto de Derecho Público del Colegio de Abogados de La Plata.

 

Obras Sanitarias de la Nación (OSN)

 

  • 1982 a 1984 - Cargo: Gerente de Logística de Obras Sanitarias de la Nación.

  • 1984 a 1987 - Cargo: Gerente de Administración de Contratos de Obras Sanitarias de la Nación.

  • 1987 a 1989 - Cargo: Gerente General de Administración de Obras Sanitarias de la Nación.

  • 1989 a 1992 - Cargo: Coordinador Alterno de la Comisión de Privatización de Obras Sanitarias de la Nación.

 

Aguas Argentinas S.A. 

 

  • 1993 a 1994 - Cargo: Asesor de la Dirección General de Aguas Argentinas S.A. 

  • 1994 a 1997 - Cargo: Gerente de Relaciones Institucionales de Aguas Argentinas S.A.

  • 1997 a 1999 - Cargo: Gerente de Regulación Jurídica de Aguas Argentinas S.A.

  • 1999 a 2000 - Cargo: Director Adjunto de la Dirección de Planificación y Regulación de Aguas Argentinas S.A. 

  • 2000 a 2006 - Cargo: Director General Adjunto de Aguas Argentinas S.A. 

 

Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA)

​

  • 2006 a 2015 - Cargo: Presidente ad honorem del Directorio y director General de Agua y Saneamientos Argentinos S.A.

  • 2010 a 2016 - Cargo: Presidente ad honorem de la Asociación Latinoamericana de Operadoras de Agua y Saneamiento (ALOAS).

  • 2017 a Actualidad - Cargo: Asesor y consultor en Política como factor de Calidad de Vida, Salud Pública, Reducción de la Pobreza, Desarrollo Humano y Gobierno como Derecho Humano; e investigador sobre el Agua y su relación con el origen de la vida, su valor social y cultural, como también de los desafíos de una gestión inteligente de los recursos hídricos.

 

​

Capacitación y Certificaciones

 

1971

  • Certificado de Analista de Organización y Métodos, otorgado por la Secretaría de Informe y Personal de la Gobernación de la provincia de Buenos Aires; y realizado en julio, en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

 

1972

  • Certificado de Programador de Computadora del Lenguaje Aseembler Instituto de Capacitación Sistemas Electrónicos (ICSE), otorgado por el Instituto de Capacitación de Sistemas Electrónicos; y entregado el 6 de marzo, en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

 

1978

  • “V Curso de Derecho y Administración del Agua”, otorgado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Instituto Nacional de Ciencias y Técnicas Hídricas del Centro de Economía, Legislación y Administración del Agua; y realizado el 2 de septiembre, en la ciudad de Córdoba, provincia de Córdoba, Argentina.

 

1979

  • Seminario Internacional sobre “Evaluación Económica de Proyectos Urbanos de Abastecimientos de Agua Potable”, otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Centro de Economia, Legislación y Administración del Agua; y realizado el 30 de marzo, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

  • “Curso sobre Presupuestos por Programas”, otorgado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Secretaría de Planeamiento y Desarrollo del Gobierno de Buenos Aires; y realizado el 22 de junio, en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

  • “Curso Panorama Actual de la Filosofía Jurídica y Social”, otorgado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP); y realizado en octubre.

  • “Seminario sobre Presupuesto Bases Cero”, dictado por el Sr. Allan Austin, organizado por el Instituto para el Desarrollo de Empresarios en la Argentina (IDEA); y realizado el 22 y 23 de febrero. 

 

1980

  • “Jornada de Contrato de Obra Pública”, otorgada por la Asociación de Derechos Administrativos, Caja de Previsión Social para Profesionales de la Ingeniería y el Colegio de Abogados de La Plata; y realizada el 21 de noviembre.

 

1981

  • “Simposio de Derecho Administrativo”, organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el Colegio de Abogados de La Plata y la Asociación Argentina de Derecho Administrativo (AADA); y realizado el 17, 18 y 19 de septiembre, en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

 

1982

  • “Seminario Nacional sobre Aspectos Institucionales de los Organismos Proveedores de Servicios de Agua Potable y Saneamiento”, organizado por Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia de Córdoba, el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Salud Pública y Medio Ambiente de la provincia de Buenos Aires; y realizado el 23 de noviembre.

  • “IV Jornadas de Obras Publicas”, organizadas por el Ministerio de Obras y Servicios Publicos de la provincia de Buenos Aires y el Centro de Ingenieros.

  • “Seminario Jornada de Obra Pública”, organizado por el Centro Argentino de Ingenieros junto con la Asociación Argentina de Derecho Administrativo, la Cámara Argentina de la Construcción y la Cámara Argentina de Consultores; y realizado el 25 de noviembre. 

 

1983

  • “Curso de Perfeccionamiento para Abogados del Estado 120 Aniversario de la Procuración del Tesoro”, organizado por la Procuración del Tesoro de la Nación; y  dictado en la sede del Instituto Nacional de la Administración Pública, en abril.

  • “Jornada La Informática y los Recursos Humanos”, dictada por la Escuela de Administración de la Universidad del Salvador; y realizada el 29 de junio, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

  • “Seminario de Investigación Los Convenios Colectivos de Trabajo en la República Argentina”, organizado por el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA); y realizado el 6 de diciembre.

 

1985

 

  • Miembro Titular en la Sección de Derecho Administrativo, otorgado por la Federación Argentina de Colegios de Abogados, en el Instituto de Estudios Legislativos, el 31 de octubre.

  • “Congreso sobre Empresas Publicas Problemática de la Privatización”, organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA); y realizado entre el 27 y 30 de noviembre, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

 

1986

 

  • “Seminario Regional Sud Americano Aspectos Jurídicos de las Relaciones Económicas Norte-Sur”, organizado por la Unión Internacional de Abogados y la Federación Argentina de Colegios de Abogados; y realizado el 9 y 10 de mayo, en la Municipalidad de San Isidro, provincia de Buenos Aires, Argentina.

  • “Jornada sobre Situación de los Contratos con el Estado a un año del Plan Austral”, otorgada por el Centro de Estudios Administrativos y realizada el 5 de junio, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

  • “Congreso Latinoamericano de Áreas Metropolitanas sobre Ecología y Medio Ambiente en las Grandes Ciudades”, organizado por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y realizado el 27 de septiembre.

  • “Jornadas sobre Repensar participativamente la Obra Pública”, organizadas por el Instituto Privado del Derecho en la Ingeniería y realizadas entre el 11 y 14 de noviembre.

 

1988

 

  • “Seminario/Taller de Autodiagnóstico de Gestión”, organizado por el Instituto de Ciencias de la Administración y el Centro de Investigación y Perfeccionamiento en Ciencias Económicas y Administración Pública de la Universidad Católica de Córdoba; y realizado el 26 y 27 de agosto, en la ciudad de Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba, Argentina.

 

1998

 

  • “Conferencia Internacional Entes Regulatorios”, organizada por el Institute for International Research S.A. y The Word’s Leading Business Information Company; y realizada el 15 y 16 de abril, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

  • “Conferencia Política Regulatoria para lograr Servicios Públicos Competitivos”, organizada por el IIFR; realizados el 15 y 16 de abril, en el Centro de Capacitación.

  • “Conferencia Internacional V Jornadas Hispanos Argentinas de Derecho Administrativo: El Contencioso Administrativo”, organizada por la Secretaria General de la Gobernación de la provincia de Buenos Aires y la Fundación Bonaerense de Ciencias de la Administración; y realizada el 12 de mayo.

  • “Seminario Finanzas para no financieros”, dictado por el Centro de Desarrollo Gerencial Arthur Andersen y realizado el 26 de mayo, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

  • “Encuentro Las Demandas Éticas de la Sociedad”, organizado por el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) y realizado el 12 de junio, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

  • “Conferencia Internacional Política Regulatoria II”, organizada por el Institute for International Research S.A. y The Word’s Leading Business Information Company; y realizada el 3 y 4 de agosto, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

  • “Seminario Internacional La Nueva Estrategia y el Nuevo Estratega”, dictado por el Sr. Kenichi Ohmae, organizado por HSM y realizado el 27 de noviembre, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

 

1999

 

  • “Seminario Internacional The Cost and Performance Revolution, dictado por el Sr. Robert Kaplan, organizado por HSM y realizado el 13 de mayo, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

 

2004

 

  • “Seminario de Negociación Aguas Argentinas”, organizado por el Departamento de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA); y realizado entre el 8 y 22 de septiembre y entre el 1 y 10 de Octubre, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

  • “Conferencia Ley de Regulación de los Servicios Públicos”, organizado por el Forum Business Information y realizado el 18 de noviembre, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

 

2012

 

  • “I Congreso Internacional de Responsabilidad Social”, con participación de AySA, a través de la presentación del Dr. Carlos Humberto Ben.

 

2014

 

  • “30 Congreso Internacional: La Economía Pública, Social y Cooperativa, respuestas innovadoras a problemáticas globales”, organizado por CIRIEC Internacional/ Sección Argentina y el Instituto Argentino de Investigaciones de Economia Social; y realizado el 29, 30 y 31 de octubre, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

 

​

Disertaciones

 

1986

  • “Jornadas para repensar participativamente la Obra Pública”, organizado por el Instituto Privado del Derecho en la Ingeniería y realizado el 14 de noviembre.

 

1995

  • “Congreso Los Entes Reguladores”, organizado por el Centro Argentino de Ingenieros y realizado el 27 y 28 de septiembre. Nota de Agradecimiento emitida por el Ing. Oscar Bouzo, presidente del Centro Argentino de Ingenieros. 

 

2005

  • “Seminario Internacional Gestión del Agua en Áreas Metropolitanas”; tema de exposición: “La Participación Privada en los Servicios de Agua y Saneamiento, problemas y soluciones”, realizado el 5 de octubre y organizado por la Facultad de Ciencias Económicos de la Universidad de Buenos Aires (FCE-UBA), la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA), Res/EAU- Ville CNRS; el seminario se celebró entre el 4 y 7 de octubre, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, y la ciudad de Montevideo, Uruguay.

  • “Seminario Gestión del Agua en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, organizado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA); y realizado el 21 de octubre del 2005, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

 

2007

  • “Agua- FORO 2007: Encuentro para la Promoción de Acciones Vinculadas con el Agua y el Saneamiento”, bajo el lema: “Agua para todos, entre todos”, organizado por el Consejo Hídrico Federal (COHIFE) y el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA); y realizado el 28, 29 y 30 de agosto, en Parque Norte, ciudad de Buenos Aires, Argentina.

 

2009

  • Jornada Provincial de Obra Pública “Obra Publica y Calidad de Vida”, organizada por la Cámara Argentina de la Construcción el 9 de junio; el Dr. Carlos Ben realizó una exposición denominada “Agua y Salud”, que dio cierre a la Jornada.

  • “Segundo Seminario Internacional OTEK Agua y Medio Ambiente: Recursos estratégicos del Siglo XXI”, realizado el 14 de octubre en el Hotel Panamericano, en la ciudad de Buenos Aires.

 

2010 

  • “Segunda Jornada de Obra Pública Provincial”, organizada por el Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires; AySA participó, a través de una exposición del Dr. Carlos Humberto Ben.

 

2011

  • “I Encuentro Internacional Latinoamericano ALOAS – 2011”, realizado el 2 y 3 de junio, en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

  • “III Congreso Internacional sobre el Cambio Climático y Desarrollo Sustentable”, organizado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Comisión Internacional de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable; y realizado el 8, 9 y 10 de agosto, en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

 

2013

  • “III Encuentro Internacional Latinoamericano ALOAS – 2013”, realizado el 17, 18 y 19 de junio, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

  • “I Congreso Internacional de Responsabilidad Social”, realizado del 14 al 16 de octubre y organizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Tecnológica Argentina (UTN) y la Fundación Observatorio de Responsabilidad Social, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

 

2014

  • “IV Encuentro ALOAS”, realizado por AySA el 27 y 28 de noviembre; participaron representantes de organismos internacionales, empresas del sector, operadoras, usuarios, empleados de la empresas de las diferentes regiones de Latinoamérica y organismos de todos los sectores, con la consigna de pensar el presente y futuro del agua y el saneamiento en la región.​

bottom of page