top of page

Obras Realizadas

Resumen de la Gestión de la Presidencia de Carlos Ben en AySA

La carrera Carlos Ben dentro del sanitarismo, incluyo varios cargos gerenciales en Obras Sanitarias de la Nación desde el año 1982 hasta 1993. Ese año fué contratado por Aguas Argentinas S.A. hasta que se le rescindió el contrato de concesión en el 2006 donde ya ocupaba el cargo de Director General Adjunto. 

 

El 21 de marzo del 2006, con la rescisión del contrato a A.A.S.A. fué trasladado a la nueva concesionaria AySA. S.A. Allí mantuvo su contrato laboral como Director General Adjunto y presidió el Directorio como Presidente AD Honorem.

 

Durante su gestión nunca recibió una observación o denuncia. AySA S.A. estuvo bajo un sistema de control múltiple, que permitio su permanente control desde de diferentes organismos en forma cruzada. A continuación se puede observar el esquema bajo el cual fue sometida toda su gestión entre el 2006 y el 2015. 

Desde 2006 hasta el 31 de diciembre del 2015, durante la dirección de Carlos Ben como Presidente de AySA, se ejecutaron 814 (1) obras de infraestructura y de expansión, que permitieron la incorporación de 5 millones de personas a los servicios. Al final de su gestión dejó 115 proyectos de obras que hoy continúan su ejecución. 

 

En el 2006, cunado comienza su gestión como Presidente en el servicio de Desagües Cloacales, solo se realizaron el 10%. Al finalizar su mandato, gracias a las obras y la optimización del servicio, termina con el 90% de tratados de líquidos cloacales. Se amplía de 1 a 10 las Plantas Plantas de Líquidos Cloacales.

 

La Planificación de las obras ha dado como resultado el desarrollo de los siguientes planes que constituyen el llamado el PMOEM identificado en el Marco Regulatorio:

 

I) Plan de Expansión de Agua Potable y Saneamiento: incorporación de 1,5 millones de habitantes al agua potable y 3,5 millones al servicio de desagües cloacales.

II) Plan Director de Mejoras y Mantenimiento

III) Plan Director de Operación.

 

Cita (1)

Las  Obras de Expansión e Infraestructura por año: 2006: 60 Obras; 2007: 90 Obras; 2008: 70 Obras; 2009: 86 Obras; 2010: 107 Obras; 2011: 112 Obras; 2012: 77 Obras; 2013: 70 Obras; 2014: 62 Obras; 2015: 76 Obras. TOTAL: 814

 

La aprobación de las Autoridades Nacionales representadas por el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Viviendas, Ec. Rogelio Frigerio, en donde fue aprobado de forma unánime la Administración, Balance y Gestión de Carlos Ben como Presidente de AYSA hasta el 31 de diciembre del 2015.  (ACTA n 187  del 17 de Agosto del 2016, , punto c y e). 

Carlos Ben no fué funcionario público, sino empleado. Su relación laboral con AySA S.A.  continuó el contrato de trabajo que provenía de Aguas Argentinas S.A.  Mediante Dto. N° 303/06 se resolvió rescindir el contrato por el cual se le había asignado la referida concesión. Dicha norma dispuso:

 

ART. 3°: EL MINISTERIO DE PLANIFICACION…Preservará las fuentes laborales…para ello deberá: c) Cumplir con el pago de las obligaciones derivadas de los vínculos laborales…incluidas la totalidad de las remuneraciones y beneficios previsionales. d)…garantizar el mantenimiento de las fuentes de trabajo…

A través del D.N.U. N° 304/06 se prescribió:

 

ART. 7°: Establécese que la totalidad del personal afectado a la ex concesionaria Aguas Argentinas S.A. de conformidad con las cláusulas 7.12.1 y 14.9.9.1. del contrato de concesión oportunamente suscripto entre el ESTADO NACIONAL y dicha empresa, continuará prestando sus servicios en AGUA Y SANEMIENTOS SOCIEDAD ANÓNIMA.

 

ART. 8°: la nueva sociedad regirá las relaciones con su personal por la ley N° 20.744 del Contrato de Trabajo – T.O. 1976- y sus modificatorias, y los Convenios de Trabajo que hubieren sido celebrados. 

En tal sentido Carlos Ben mantuvo su contrato, con el cargo de Director General Adjunto que tuvo en AA.S.A. es derivado a AySA S.A. El Directorio de AySA lo elige como presidente de dicho cuerpor colegiado, cargo que ejerce Ad Honorem.

Carlos Ben NO fué FUNCIONARIO PÚBLICO, sino empleado regido por la ley de Contrato de Trabajo y convenios suscriptos con la representación gremial de los trabajadores de la Empresa.

 

Las decisiones del Directorio conformado por 5 personas, han sido aprobadas por la Asamblea de Accionistas y sin ningún reclamo o denuncia de ningún organismo de control, al que fué sometido bajo el siguiente esquema de control: 1)  Comisión Fiscalizadora (Titulo VI – Art. 28 a 30 – Anexo I – Ley 26.100 y Ley 19.550)., 2) SIGEN (que además de controlar la Auditoria Interna de AySA esta representada en la Comision Fiscalizadora) ,3) AGN, en su rol de Auditor Externo de AySA.

4) APLA (Agencia de Planificación según competencias establecidas en la Ley 26.221), 5)  Asamblea de Accionistas (DNN n 304/06 y la Ley 26.100) y 6)Auditores Externos designados por el Concedente (Ley 26.221).

 

La gestión del Directorio, incluido Carlos Ben, fué aprobada todos los años. Particularmente el año 2015, que fué aprobado por el ACTUAL Directorio en Agosto de 2016 y por la Asamblea de Accionistas de la nueva administración gubernamental en Enero de 2017, es decir después de un año de análisis.

El marco legal debe comprenderse en el Derecho Privado, bajo la Ley de Sociedades Comerciales. AySA es administrada por un cuerpo colegiado que es su Directorio. Como consecuencia de ello, AySA no ha dictado, ni dicta ACTOS ADMINISTRATIVOS, ni es una empresa del Estado, ni sus recursos son del Estado, ni sus deudas son del Estado.

AySA se rige por la Ley de las Sociedades 19.550. En el : Anexo I – Titulo V- De la Administracion y Representacion en el:

 

Art. 16: “ La administración de la sociedad estará a cargo del DIRECTORIO designado por la asamblea…”.

 

Art. 25:  “ El Directorio tiene los más amplios podereses y atribuciones para la organización y administración de la Sociedad…”.

 

Art. 25: “…la representación legal de la Sociedad será ejercida insdistintamente por el Presidente (lease Carlos Ben) y el Vicepresidente del Directorio…sin perjuicio de la facultad del Directorio de autorizar para tales actos a otras personas”.

 

Por otra parte en el art.16 y el art. 25 del Decreto 304/06 ratificado por la Ley 26.100 expresa: “La administración de la Sociedad estará a cargo de un Directorio, designado por la Asamblea…”.


De nuevo, recurrimos a la Ley 26.100 que establece en su primer articulo:

Art. 1: “ Dispongase la constirucion de la sociedad Agua y Sanemientos Argentinos Sociedad Anonima, se regirá por las normas y principios del DERECHO PRIVADO…”

 

Es más, en el art. 11de la Ley 26.100 expresamente dispone:

Art.11: “Agua y Sanemientos Sociedad Anonima, se regirá por las normas y principios del DERECHO PRIVADO…”.

 

El marco legal dispone que los empleados de AySA no son funcionarios publicos , tal es el caso de Carlos Ben. Por otro lado AySA no es un organismo del estado, ni es una empresa del estado, sino una empresa sociedad anonima que se rige por el Derechos Privado y la Ley de Sociedades Comerciales.

bottom of page